Aunque apreciamos el potencial de la IA, queremos asegurarnos
de que contamos con las medidas de protección necesarias a la
hora de abordarla. Nuestras políticas y productos tienen como
objetivo amparar y ayudar a los creadores en la era de la IA,
y proteger a la comunidad de YouTube.
Como siempre, las
Normas de la Comunidad
son las pautas básicas que rigen todo el contenido de YouTube,
incluido el generado por IA. También tenemos políticas
específicas que guían la forma en que tratamos el contenido
generado por IA, como los requisitos de divulgación y el
etiquetado.
Exigimos a los creadores que avisen a la audiencia si el
contenido realista incluye contenido multimedia alterado o
sintético, como el producido con IA generativa. Las etiquetas
pueden aparecer en la descripción del vídeo y, si el contenido
está relacionado con temas sensibles (como la salud, las
noticias, las elecciones o las finanzas), también podemos
mostrar una etiqueta en el vídeo en sí.
Por otra parte, hemos actualizado nuestros estándares de
privacidad para que sea posible solicitar la retirada de
contenido generado por IA u otro tipo de contenido sintético o
alterado que simulen a personas identificables (por ejemplo,
su cara o su voz). Esas peticiones pueden hacerse mediante
nuestro proceso de solicitudes de privacidad. No se retirará
todo el contenido de este tipo de YouTube, ya que tendremos en
cuenta una serie de factores a la hora de evaluar las
solicitudes. Entre esos factores se incluye si el contenido es
de carácter paródico o satírico, si se puede identificar de
forma inequívoca a la persona que presenta la solicitud o si
se muestra a un cargo público o a una figura muy conocida, en
cuyo caso podrán aplicarse medidas más permisivas.