Elecciones

Usuarios de todo el mundo acuden a YouTube para obtener información fiable sobre los procedimientos de votación, los candidatos o los resultados, así como para acceder a momentos clave de los procesos electorales, como los debates y la cobertura periodística de los comicios.

Cómo facilita YouTube el contenido electoral a los usuarios

Tenemos el compromiso de ofrecer a los usuarios contenido fiable de carácter electoral y asegurarnos de que una audiencia amplia pueda acceder fácilmente a las emisiones clave sobre elecciones en nuestra plataforma.

Cómo funcionan las políticas de YouTube sobre contenido electoral

Dado el carácter internacional de nuestra plataforma, nuestras políticas y sistemas relacionados con las elecciones se desarrollan e implementan con una perspectiva mundial. Por eso, las Normas de la Comunidad se aplican a todos los idiomas y en todas las ubicaciones geográficas. Además, gracias a nuestros sistemas, los votantes de todos los países en los que operamos pueden encontrar las noticias y la información de alta calidad sobre elecciones que más les interese.

Cuando los usuarios buscan o ven contenido electoral en YouTube, nuestro sistema de recomendaciones destaca el contenido de alta calidad en los resultados de búsqueda, la página de Inicio y el panel "Ver a continuación". De esta forma, los votantes pueden acceder a contenido de alta calidad de distintas fuentes de noticias. Además, para facilitar el acceso a más contenido en directo relacionado con las elecciones, pueden mostrarse emisiones de los momentos clave de los procesos electorales (como los debates y la cobertura periodística de los comicios) en la página de Inicio, o bien en la parte superior de los resultados de búsqueda cuando busques vídeos relacionados con momentos en directo de determinadas elecciones nacionales.

Mejorar la información sobre elecciones y otros acontecimientos de la vida pública

Además de las funciones de producto que están siempre activas, podemos trabajar en otros frentes informativos durante los momentos clave de las elecciones y otros acontecimientos de la vida pública. Esto es lo que puede mostrarse en la plataforma a lo largo de un ciclo electoral:

Imagen de Paneles informativos de candidatos
Imagen de Paneles informativos sobre el sistema de votación
Imagen de Paneles informativos sobre resultados electorales

También podemos retirar contenido por los siguientes motivos concretos:

1
Supresión de votantes

Prohibimos el contenido que pretende engañar a los votantes sobre la fecha, la hora, el lugar, los medios o los requisitos que se deben cumplir para votar, o afirmaciones falsas que puedan inducir a que las personas no voten.

2
Suplantación de identidad

No se permite el contenido cuyo objetivo es suplantar la identidad de una persona o de un canal, como un candidato político o su correspondiente partido.

3
Requisitos que deben cumplir los candidatos políticos

Prohibimos el contenido en el que se hacen declaraciones falsas sobre los requisitos que deben cumplir los candidatos a cargos políticos y los funcionarios públicos electos para ejercer sus funciones. Estos requisitos se basan en la legislación nacional vigente e incluyen factores como la edad, el estado de ciudadanía y el hecho de seguir vivo o haber fallecido.

4
Incitación a la injerencia

El contenido en el que se anima a otras personas a interferir en procesos democráticos (por ejemplo, a obstaculizar o interrumpir los métodos de votación) no está permitido en YouTube.

5
Contenido manipulado

En YouTube no está permitido el contenido que se haya manipulado o alterado técnicamente de manera que pueda confundir a los usuarios (suele ir más allá de utilizar clips sacados de contexto) y suponer un riesgo alto de daño grave.

Sabemos que el contenido centrado en las elecciones debe estar equilibrado para permitir un debate político sólido. Por eso, en ocasiones, el contenido que podría infringir nuestras políticas se puede mantener en YouTube si tiene fines educativos, documentales, científicos o artísticos (EDSA).

En algunos casos, es posible que hagamos excepciones EDSA por razones de interés público. Esto puede incluir, por ejemplo, contenido sobre candidatos políticos a nivel nacional durante el periodo de campaña.

Cómo aborda YouTube el contenido electoral generado por IA

A medida que la IA se vuelve más sofisticada, puede resultar difícil para los usuarios distinguir entre contenido real y sintético.

Así es cómo abordamos este reto:

  • Más información
Aviso del creador
Imagen de Etiquetado

Cómo gestiona YouTube las detecciones tempranas

Tratamos de retirar el contenido que infringe nuestras políticas lo antes posible, anticipándonos a las amenazas y los problemas antes de que lleguen o se propaguen por nuestra plataforma. La herramienta Intelligence Desk monitoriza y detecta nuevas tendencias, como contenido inapropiado y comportamientos problemáticos.

El equipo de YouTube Trust & Safety y el Grupo de Análisis de Amenazas de Google (TAG) de Google colaboran para identificar operaciones coordinadas de influencia en YouTube y cancelar los canales y cuentas relacionados. Entre estas actividades se encuentra el hacking respaldado por Gobiernos, que trata de interferir en procesos electorales. A través del TAG, compartimos datos, prácticas recomendadas e información sobre amenazas con la policía y los partners del sector.

Explorar más

La campaña de las elecciones de EE. UU. del 2024
Las elecciones al Parlamento Europeo del 2024 en YouTube
Apoyo de YouTube a las elecciones al Parlamento Europeo del 2024
Apoyo a las elecciones de EE. UU. del 2024