Nuestras políticas

La misión de YouTube es dar voz a todas las personas y poner el mundo a su alcance, así que la diversidad de opiniones y la libertad de expresión son fundamentales para ello. Nuestra plataforma es un lugar donde se promueve un amplio abanico de perspectivas, y no tememos las discrepancias ni los debates.

Cómo funcionan las Normas de la Comunidad y las directrices de contenido adecuado para anunciantes

Nuestras políticas nos ayudan a ser una plataforma responsable en la que los usuarios, los creadores y los anunciantes puedan confiar para seguir creciendo en YouTube.

Como ocurre en todos los sistemas, a veces cometemos errores. Por eso, las apelaciones son una parte importante de nuestros procesos. Los creadores reciben notificaciones cuando sus vídeos se retiran por infringir políticas o cuando corren el riesgo de ser expulsados del YPP, y pueden enviar apelaciones si no están de acuerdo con nuestra decisión.

Las Normas de la Comunidad y las directrices de contenido adecuado para anunciantes nos permiten mantener este equilibrio.

Normas de la Comunidad

El contenido que infringe las Normas de la Comunidad se identifica combinando la detección automatizada y las denuncias de los usuarios (la mayoría se detecta automáticamente). Nos esforzamos al máximo para que el contenido infractor llegue al mínimo número de usuarios, o a ninguno a ser posible, antes de retirarlo.

Se pueden hacer excepciones cuando el contenido tenga fines claramente educativos, documentales, científicos o artísticos (EDSA).


Directrices de contenido adecuado para anunciantes

Las marcas confían en que protejamos sus intereses comerciales cuando se anuncian en YouTube.

Como queremos estar a la altura de estas expectativas, disponemos de diversas directrices de contenido adecuado para anunciantes que los creadores que forman parte del Programa para Partners de YouTube (YPP) deben seguir para que se sirvan anuncios en el contenido de sus canales y obtener una parte de los ingresos.


Cómo apoyamos a los creadores

Desde el 2007, pagamos cada mes a los creadores que cumplen los requisitos a través de nuestro modelo de reparto de ingresos, el Programa para Partners de YouTube.

Para que un creador pueda participar en el YPP, el contenido que comparte en YouTube debe ajustarse a estándares más estrictos. Los creadores deben cumplir las políticas de monetización de YouTube. Por nuestra parte, revisamos el canal de cada solicitante antes de admitirlo en el YPP. También desmonetizamos los vídeos que infringen las directrices de contenido adecuado para anunciantes, y expulsamos a los creadores del YPP por infracciones reiteradas. Con este modelo, los creadores tienen un incentivo a largo plazo para reforzar la seguridad de YouTube y cumplir nuestras políticas.

Imagen de Cómo apoyamos a los creadores
También proporcionamos a los creadores una serie de herramientas para gestionar su contenido y sus comunidades:
Gestionar experiencias

Las directrices del canal ayudan a los creadores a definir qué tipo de conversaciones quieren que se mantengan en su canal.

Por ejemplo, pueden dejar los comentarios potencialmente inadecuados pendientes de revisión, ocultar a ciertos usuarios, bloquear palabras y asignar permisos de moderación.


Cómo definir las directrices del canal
Gestión de canales

Ofrecemos a los creadores una serie de productos que les ayudan a decidir cómo gestionar sus canales.


Cómo gestionar publicaciones y comentarios
Recursos de privacidad y seguridad

La privacidad y la seguridad de los creadores de YouTube nos importan mucho, y por eso les ofrecemos una serie de herramientas y recursos.


Cómo usar las herramientas de privacidad y seguridad

Cómo colabora YouTube con expertos del sector para luchar contra el abuso

El contenido cuyo objetivo sea elogiar, promocionar o ayudar a organizaciones extremistas o criminales violentas no está permitido en YouTube. Nos basamos en numerosos factores para determinar qué se considera una organización criminal o terrorista, como en las definiciones de determinadas organizaciones gubernamentales e internacionales.

YouTube también es miembro fundador del Global Internet Forum to Counter Terrorism (GIFCT), donde trabajamos con otras empresas del sector de la tecnología para erradicar el contenido de carácter terrorista de la Web, a la vez que impartimos formaciones y proporcionamos otros recursos a empresas de menor tamaño que se enfrentan a problemas similares.

Explorar más

Nuevas herramientas para proteger a creadores y artistas
Cómo ayudamos a los creadores a avisar acerca de contenido alterado o sintético
Función experimental para ofrecer más contexto e información en los vídeos