Si bien aprovechamos el potencial de la IA, queremos
asegurarnos de contar con las protecciones y los mecanismos de
seguridad adecuados. El objetivo de nuestras políticas y
productos es proteger y potenciar a los creadores en la era de
la IA y cuidar a la comunidad de YouTube.
Como siempre, en nuestros
Lineamientos de la Comunidad
se definen las normas que rigen todo el contenido de YouTube,
incluido el contenido generado por IA. También tenemos
políticas específicas que guían la forma en que tratamos el
contenido de la IA, incluidos los requisitos de divulgación y
etiquetado.
Exigimos que los creadores divulguen cuando produzcan
contenido realista con material alterado o sintético, lo que
incluye la IA generativa. Las etiquetas pueden aparecer en la
información de la descripción del video y, si el contenido se
relaciona con temas sensibles (como salud, noticias,
elecciones o finanzas), también pueden aparecer en el video
mismo.
Asimismo, actualizamos nuestros estándares de privacidad para
que sea posible solicitar la eliminación de contenido
sintético, alterado o generado por la IA que simule a una
persona identificable, incluidos su rostro o su voz, a través
de nuestro proceso de solicitud de privacidad. No todo el
contenido se quitará de YouTube y consideramos diversos
factores cuando evaluamos estas solicitudes. Por ejemplo, si
el contenido es una parodia o una sátira, si la persona que
realiza la solicitud se puede identificar de manera inequívoca
o si involucra a un funcionario público o a una persona
conocida, en cuyo caso podría aplicarse un criterio más
estricto.