Elecciones

Los usuarios de todo el mundo acuden a YouTube en busca de información y noticias sobre elecciones, desde datos confiables sobre las votaciones, los candidatos y los resultados de las elecciones hasta la posibilidad de acceder a momentos en vivo importantes relacionados con las elecciones, como los debates y la cobertura de sucesos electorales.

Cómo YouTube les ofrece a las personas contenido sobre las elecciones

Nuestro compromiso es ofrecer contenido confiable sobre las elecciones y garantizar que los momentos en vivo importantes relacionados con las elecciones sigan siendo de fácil acceso para un público amplio en nuestra plataforma.

Cómo funcionan las políticas sobre elecciones de YouTube

Nuestra plataforma es global, por lo que nuestros sistemas y políticas de elecciones se desarrollan y se implementan con una perspectiva mundial. Nuestros Lineamientos de la Comunidad se aplican en todos los idiomas y ubicaciones, y nuestros sistemas brindan a los votantes de todos los países en los que operamos la información y las noticias de alta calidad sobre las elecciones más pertinentes para ellos.

Cuando los usuarios buscan o miran contenido sobre las elecciones en YouTube, nuestro sistema de recomendaciones destaca con mayor importancia el contenido de alta calidad en los resultados de la búsqueda, la página principal y el panel “Mirar a continuación”. De esta manera, se les ofrece a los votantes contenido de alta calidad de diversas fuentes de noticias. Además, para ampliar el acceso al contenido en vivo relacionado con las elecciones, es posible que las transmisiones en vivo de momentos importantes relacionados con las elecciones, como debates y cobertura de eventos electorales, aparezcan en la página principal o en la parte superior de los resultados de la búsqueda cuando busques videos relacionados con momentos en vivo de las elecciones nacionales.

Priorizamos la información sobre elecciones y procesos cívicos

Además de nuestras funciones siempre activas, es posible que lancemos más iniciativas para destacar información durante acontecimientos cívicos y electorales importantes. Así es como podría verse en el producto durante un ciclo electoral:

Imagen del panel informativo sobre los candidatos
Imagen de los paneles informativos sobre las votaciones
Imagen de los paneles informativos sobre los resultados de las elecciones

También podemos quitar contenido específico de lo siguiente:

1
Supresión de votantes

Prohibimos todo contenido que pretenda engañar a los votantes acerca de los horarios, el lugar, los medios o los requisitos de elegibilidad para votar, así como las afirmaciones falsas que podrían disuadirlos de participar.

2
Suplantación de identidad

Se prohíbe todo contenido en el que se intente suplantar la identidad de una persona o un canal, como un candidato político o su partido.

3
Elegibilidad de candidatos

Prohibimos todo contenido que incluya afirmaciones falsas sobre los requisitos técnicos de elegibilidad de candidatos políticos actuales y de funcionarios del Gobierno electos con mandato vigente para ocupar cargos. Los requisitos de elegibilidad que se consideran se basan en las leyes nacionales aplicables e incluyen la edad, la ciudadanía o si la persona en cuestión está viva o muerta.

4
Incitación a interferir

En YouTube, se prohíbe todo contenido que incentive a otras personas a interferir en procesos democráticos, incluidas la obstrucción o la interrupción de los procedimientos de votación.

5
Contenido manipulado

En YouTube, se prohíbe todo contenido que se haya manipulado o modificado por medios tecnológicos de un modo que engañe a los usuarios (generalmente más allá de clips sacados de contexto) y que podría causar daños graves.

También reconocemos que el contenido centrado en las elecciones requiere un equilibrio cuidadoso para garantizar que permitamos un debate político sólido, por lo que, en ocasiones, es posible que el contenido que normalmente infringiría nuestras políticas permanezca en YouTube si es de carácter educativo, documental, científico o artístico (EDSA).

En algunos casos, es posible que hagamos excepciones de EDSA en función del interés público. Esto podría incluir, por ejemplo, contenido sobre candidatos políticos nacionales en campaña.

Cómo YouTube aborda el contenido sobre las elecciones generado por IA

A medida que la IA se vuelve más sofisticada, puede ser difícil para los usuarios distinguir el contenido real del sintético.

A continuación, te explicamos cómo abordamos este asunto:

  • Más información
Divulgación de los creadores
Imagen del etiquetado

Cómo maneja YouTube las detecciones tempranas

Nos esforzamos por quitar el contenido que infringe nuestras políticas lo antes posible, por lo que nos anticipamos a las amenazas y los problemas emergentes antes de que lleguen a nuestra plataforma o se propaguen en ella. Nuestro equipo de Intelligence Desk supervisa y detecta nuevas tendencias de contenido, como contenido inapropiado y comportamientos problemáticos.

YouTube Trust & Safety y el Grupo de Análisis de Amenazas de Google (TAG) trabajan juntos para identificar operaciones de influencia coordinadas en YouTube y cerrar sus canales y cuentas, incluidos los hackeos respaldados por Gobiernos para interferir en procesos electorales. A través del TAG, compartimos datos, información sobre amenazas y prácticas recomendadas con organismos de orden público y socios de la industria.

Cómo funciona la publicidad política en YouTube

Nuestros Lineamientos de la Comunidad, Lineamientos del Contenido Apto para Anunciantes y las Políticas de Google Ads funcionan en conjunto para garantizar una experiencia segura y positiva para nuestros usuarios, creadores y anunciantes, y regular el contenido que se muestra en los anuncios en Google, lo que incluye YouTube.

Explorar más

El camino hacia las elecciones de Estados Unidos de 2024
Las elecciones al Parlamento Europeo del 2024 en YouTube
Cómo YouTube apoya las elecciones al Parlamento Europeo del 2024
Apoyamos las elecciones de Estados Unidos del 2024