¿Qué hace YouTube para ofrecer contenido fiable y evitar la desinformación?
En los últimos años, hemos redoblado esfuerzos para proteger a la comunidad de YouTube frente al contenido dañino. Esto ha cobrado especial importancia a la hora de divulgar información sobre el COVID‑19. Así pues, para garantizar que nuestra comunidad tenga acceso inmediato a información útil en estos tiempos difíciles, respaldamos fuentes fiables y evitamos difundir información falsa y contenido cuestionable.
Recursos
Respaldar fuentes fiables
Tanto en nuestra página oficial como en los vídeos y las búsquedas relacionados con el COVID‑19, incluimos paneles de información con enlaces a instituciones sanitarias locales e internacionales. En total, estos paneles se han mostrado más de 400.000 millones de veces.
La pandemia del COVID‑19 no solo está afectando a la salud física, sino también a la salud mental. Para ayudar a los usuarios a acceder a información fiable más fácilmente, hemos incluido en la búsqueda de YouTube de algunos países y regiones una serie de paneles con información sanitaria sobre la depresión y la ansiedad, así como un cuestionario de autodiagnóstico. Estamos trabajando para que estos paneles estén disponibles en más países y regiones.
Como parte de nuestro esfuerzo continuo por combatir la desinformación relacionada con el COVID‑19, hemos actualizado nuestros paneles informativos sobre esta enfermedad para incluir enlaces a información sobre las vacunas contra el COVID‑19. Estos paneles pueden aparecer en los resultados de búsqueda y en las páginas de visualización relacionadas con el COVID‑19 o con sus vacunas. El objetivo es que estos paneles ayuden a los usuarios a encontrar información sobre la vacuna contra el COVID‑19 que proceda de fuentes fiables, y no constituyen ningún juicio sobre la veracidad de los vídeos.
También hemos donado inventario publicitario a Gobiernos y ONGs para dar más visibilidad a sus mensajes de salud pública sobre el COVID‑19 en YouTube.
En definitiva, ofrecemos información de fuentes fiables para que nuestros usuarios estén al día de la situación. Durante los primeros meses del COVID‑19, lanzamos un escaparate en la página principal de YouTube en el que publicamos vídeos con datos fiables de fuentes médicas e informativas.
Recursos
Evitar la desinformación
A medida que la situación provocada por el COVID‑19 ha ido evolucionando, hemos mantenido una estrecha colaboración con autoridades sanitarias locales e internacionales para definir políticas claras y efectivas que nos ayuden a retirar todo el contenido que pueda tener implicaciones graves. Nuestras políticas prohíben, por ejemplo, el contenido que niega la existencia del coronavirus o que recomienda aplicar remedios caseros en lugar de seguir tratamientos médicos. También prohibimos el contenido que, de forma explícita, ponga en tela de juicio la eficacia del distanciamiento social que aconsejan las autoridades sanitarias locales o internacionales, pues podría disuadir a los usuarios de adoptar esta medida.
En octubre del 2020, ampliamos la política sobre la desinformación médica acerca del COVID‑19 para eliminar el contenido relacionado con las vacunas que contradiga la opinión de consenso de las autoridades sanitarias, como los centros para el control de enfermedades o la Organización Mundial de la Salud.
Recursos
Reducir la difusión de contenido cuestionable
Menos del 1 % del contenido que se ve en YouTube en Estados Unidos se acerca peligrosamente a lo que se consideraría una infracción de las Normas de la Comunidad. En el 2019, empezamos a reducir las recomendaciones de contenido cuestionable o de vídeos que puedan desinformar a los usuarios de forma perjudicial. Estos esfuerzos han sido cruciales a la hora de restringir la difusión de contenido cuestionable sobre el COVID‑19 en nuestra plataforma.
Recursos
¿Cómo nos ha ayudado YouTube a adaptarnos a los cambios recientes?
En poco tiempo, el COVID‑19 ha trastocado nuestras vidas. En YouTube, estamos creando recursos para ayudar a padres, profesores, teletrabajadores y muchas otras personas a adaptarse a estas extraordinarias circunstancias mientras mantienen el distanciamiento social.
Recursos
Enseñanza a distancia
Tras el cierre de los colegios y el confinamiento de las familias, lanzamos Learn@Home y mejoramos la página Aprendizaje de YouTube para ayudar a los padres y tutores a completar el aprendizaje en casa con actividades y contenido educativos complementarios. A través de canales de aprendizaje populares como Khan Academy, Edelvives y Kok Bisa, facilitamos recursos educativos para asignaturas como Matemáticas, Conocimiento del Medio, Historia y Plástica. El contenido está disponible en alemán, coreano, español, francés, inglés, italiano y japonés.
Recursos
Permanecer en contacto
Hemos encontrado formas de motivar, entretener y mantener activos a nuestros usuarios sin que se salten los protocolos de salud pública. En marzo del 2020, pusimos en marcha la iniciativa #conmigo para animar a los usuarios a respetar las medidas de distanciamiento social. Esta iniciativa, que se llevó a cabo entre marzo y abril del 2020 en 63 mercados, contó con la colaboración de más de 700 creadores y artistas.
Desde que comenzó el aislamiento mundial, las personas han recurrido a las emisiones en directo de YouTube para socializar. Con el objetivo de mejorar su experiencia, creamos y compartimos una guía sobre las emisiones en directo y una guía sobre los eventos digitales, en colaboración con partners de todo el mundo, para que los creadores y las organizaciones pudieran comunicarse de manera virtual y mantener el distanciamiento social.
Recursos
¿Cómo ayuda YouTube a sobrellevar la pandemia y a recomponer la sociedad?
Los Gobiernos y la comunidad científica trabajan sin descanso para mantener la situación bajo control y mitigar los efectos del COVID‑19. En su afán por aportar su granito de arena, YouTube ofrece recursos y apoyo a los principales responsables de la comunidad científica y médica para ayudarles a proteger a los ciudadanos y enderezar el curso de los acontecimientos.
Fomentamos y respaldamos las iniciativas de recaudación de fondos abanderadas por artistas y creadores de YouTube para apoyar diversas causas relacionadas con la crisis del COVID‑19. Para ello, invertimos fondos de subvención a nivel mundial y ampliamos el acceso a las funciones de nuestra plataforma, como la etiqueta de recaudación de fondos y el botón Donar.